Mostrando entradas con la etiqueta snes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta snes. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de agosto de 2017

Hasta luego: cajón desastre veraniego y despedida temporal

Hola mochuelines,

Este es un post un poco especial. Habréis notado poca actividad en mi blog en estos meses de verano, y es que Julio y Agosto lo estoy pasando en Benicasim, sin conexión a internet, y ese por sí solo ya es un factor definitivo. Pero hay otro que, a partir de Septiembre, será el que impida que siga posteando con "regularidad" (tampoco era éste un blog con un ritmo de publicaciones alto): desde hace un par de semanas he empezado a estudiar unas oposiciones, y la primera oportunidad se me presentará este mismo invierno, con una convocatoria probablemente para diciembre a la que no me dará tiempo de llegar ni siquiera con todo el temario leído. Ya para el año que viene se espera que hayan nuevas plazas y ahí sí voy a ir a por todas.
Así, mi horario a partir de ahora será trabajar de 5:30 - 14:30, y estudiar de 16 hasta que me canse mucho. No voy a tener tiempo de publicar nada, sí de consultar el móvil en el trabajo y contestar en vuestros blogs, pero mi uso del ordenador se limitará al estudio.

Se quedan en el tintero unos cuantos posts veraniegos que tenía en mente pero aún no escritos que paso a resumir a continuación. Las canciones de julio, que incluían un especial sobre el FIB al que asistí por primera vez en años. He visto a Twin peaks, nada del otro mundo, Ten bears, un grupo de DJ y dos cantantes que funcionaba muy bien en directo, Ride, leyenda del rock alternativo al que ya se le pasó el arroz y cuyo concierto se me hizo algo espeso. El islandés Kaleo, además de guaperas, dió un gran concierto de Folkrock. Courteeners son un correcto grupo de britpop que tampoco destacó demasiado. A The Sherlocks lo vi empezado, pero su rock enérgico sin duda dejaba vislumbrar un grupo más que interesante. Uno de los mejores conciertos del año fue sin duda el de las catalanas de Mourn. Rock grunge con actitud que hacía falta en este país. Blossoms fue otro de los grupos más destacados del evento. Su britpop suena fantástico en directo y con solo un disco ya tienen muchas más canciones interesantes que la mayoría de los otros grupos que vi. Foals, sin embargo, fueron la gran decepción del evento, con un concierto tedioso y cada vez más cansino que dejó ver todas las costuras que en sus discos disimulan muy bien. La Casa Azul dio un concierto divertido de electropop.

Mourn, grupo revelación del Fib'17. Dale al play

sábado, 10 de diciembre de 2016

Va de retro

Hola mochuelines,

Vuelvo a vosotros después de un largo periodo de inactividad para hacer una pequeña crónica de un evento que aconteció hace algunas semanas y de la que me llevé un mejor sabor de boca de lo esperado. Se trata del Vade Retro Castellón 2016

Aspecto general del evento. Se ven algunos stands y un escenario al fondo.

lunes, 1 de agosto de 2016

2 críticas videojueguiles y 1 reflexión

Hola mochuelines,

Quería enfocar esta vez mis habituales críticas de una forma diferente, lo cual me ha llevado a una reflexión sobre la capacidad de adicción de los videojuegos. Así, y partiendo de la base de que un videojuego es algo que te propone un reto, y tú como jugador lo asumes y haces todo lo que esté en tu mano para superarlo, hay un factor que, por motivos opuestos, puede ser clave en la capacidad de adicción de un videojuego, y éste es la dificultad. Cuantas veces hemos oído términos como dificultad injusta, o que un juego sea muy bonito, pero fácilmente pueda durar una sola tarde. A veces es un control defectuoso lo que dificulta el recorrido, pero eso ya es para mi más un fallo de jugabilidad que un incremento en términos de dificultad. Pero, por poner un ejemplo, el Actraiser 2 era un juego que tenía muy buena pinta hasta que una vez empezado, te dabas cuentas de que un exceso de enemigos y de dificultad al derrotarlos, junto a unas a veces demasiado lentas animaciones, dificultaban en demasía el trayecto. En el bando contrario, tenemos juegos que de tan fáciles, son solo recomendables si los vas a jugar gratis, ya que gastar tu dinero en comprar algo que se acaba en un rato puede ser bastante frustrante.

Hoy voy a analizar dos juegos que, por suerte, representan estas dos vertientes en un sentido bastante positivo, el Assassin's creed: la hermandad y el Megaman 7.